Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: +34 922 02 43 60
+34 636 55 92 62
Las aerolíneas comerciales representan el motor de la industria del transporte aéreo de pasajeros y mercancías y son precursores del desarrollo económico, turístico, político y cultural de todos los países del mundo. Este sector, de manera global y en particular en cada país ha pasado por diversas etapas, las cuales al estudiarlas nos dan una serie de elementos para poder comprender y entender su realidad actual y mejorar sus procesos internos y rendimientos futuros. El trabajo que realizamos en AIRCRAFT FINANCE está orientado a la utilidad que tiene la revisión potenciamiento y mejora del proceso de Planificación Financiera y Operativa para enfrentarse los retos del entorno nacional y global.
La planificación financiera normalmente ha sido criticada como un proceso que no genera valor y en diversas culturas no goza de mucho reconocimiento, por esta situación después de hacer varios análisis en aerolíneas de todo el globo, orientamos esta investigación al análisis particular del Modelo de Negocio de cada aerolínea cliente como objetivo fundamental para aseguraremos que el proceso de planificación sea práctico, útil y genere valor desde el momento de su inicio de manera que a medio plazo se convierta en una nueva visión del modelo de negocio de la compañía.
Para lograr esto revisaremos la importancia que tiene el análisis de los modelos de negocio de la empresa, su evolución en el tiempo y las posibles consecuencias de su inadaptación en el tiempo u obsolescencia, así también sus principales elementos de creación de valor y también las fuerzas externas que afectan a la aerolínea. De esta manera se hará una propuesta de un Modelo Interactivo de Planificación Financiera que ayude al cliente a conseguir los objetivos planteados de una manera eficiente y acorde con sus necesidades, tanto financieras, como operativas.
De esta manera, las empresas tendrán la posibilidad de enfrentarse de una manera estratégica a los retos de su entorno, entre ellos, las condiciones económicas los competidores, tanto actuales como potenciales y los cambios en el mercado.
El proceso de Planificación, Planificación Estratégica y Planificación Financiera, no puede seguir con una estructura tradicional. La globalización, la alta competencia y los entornos cambiantes exigen procesos de Planificación sólidos, pero no demasiado rígidos.
En especial en países como España debemos identificar a la Planificación Financiera como una herramienta que orientada al modelo de negocio genera un incremento en la rentabilidad, sustentabilidad y productividad.